Asociación de Nefrología e Hipertensión Arterial de El Salvador
Buscar
La Asociación de Nefrología e Hipertensión Arterial de El Salvador lamenta el sensible fallecimiento del Sr. Salvador Antonio Guzmán Molina, Q.D.D.G
Padre de la doctora Karen Stella Gúzmán, nuestra colega y miembro de la asociación.
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a toda su familia, rogamos a Dios que les de fortaleza por tan irreparable perdida.
Más InformaciónHacemos extensivas nuestras condolencias a su apreciable esposa doña Larissa Mercedes Bolaños de Coto y sus hijas Alexandra Daniela y Larissa Mariela.
Rogamos a Dios le de resignación a su familia y eterno descanso a su alma.
•Pionero de la Nefrología y Trasplante Renal en El Salvador
•Fundador de la Asociación de Nefrología e Hipertensión Arterial de El Salvador
•Creador del servicio de Nefrología de ISSS
•Creador del programa de postgrado de Nefrología en el ISSS
En esta ocasión, el Día Mundial del Riñón y el Día Internacional de la Mujer 2018 se conmemoran el mismo día, ofreciéndonos la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la salud de las mujeres y específicamente su salud renal. En su 13º aniversario, el Día Mundial del Riñón promueve el acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria,…
Más InformaciónLa II Reunión Regional de Delegados de Trasplante de Centroamérica y Caribe organizada por la Asociación Centroamérica y Caribe de Nefrología e Hipertensión ACECANH en conjunto con la Asociación de Nefrología e Hipertensión Arterial de El Salvador…
Más InformaciónLa actual Junta Directiva electa en Asamblea General de la Asociación de Nefrología e Hipertensión Arterial de El Salvador:
Presidente: Dr. Ramón García Trabanino.
Vicepresidente: Dr. Salvador Magaña Mercado.
Secretario. Dr. Néstor Ayala Gómez.
Tesorero: Dr. Carlos Henríquez.
Síndico: Dr. Mardoqueo Salazar.
Coordinadora Actividades Academicas: Dra. Aída Torres Rosales. Coordinador Actividades Sociales y Culturales: Dr. Rafael Chávez.
Defensa Gremial: Dra. Mayela Leiva.
Los nefrólogos somos resposables de educar a la población respecto a la enfermedad renal crónica y de las medidas de nefroprotección eficaces para asegurar el adecuado funcionamiento de los riñones. Este año el Día Mundial del Rinón está dedicado a esta función de educadores que nos urge desempeñar.
Más Información«Mientras los médicos sigamos sólo tratando enfermedades y olvidemos al enfermo como una unidad,biológica,psicológica y social, seremos simples zapateros remendones de humanos”. Así se expresó Ramón Carrillo ,un médico argentino acerca de la importancia de considerar a nuestros pacientes como un todo. Este es uno de los temas que se abordará dentro de nuestro Congreso…
Más Información